• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 84

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Se llevo a cabo un recorrido en Turibús “Rastros de la migración" entre la Bibliotecas de México y la Biblioteca Vasconcelos, en el marco de la nueva exposición “Los braceros de La Ciudadela, su travesía de Buenavista al 'sueño americano' 1942-1964” en la Biblioteca de México. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Se llevo a cabo un recorrido en Turibús “Rastros de la migración" entre la Bibliotecas de México y la Biblioteca Vasconcelos, en el marco de la nueva exposición “Los braceros de La Ciudadela, su travesía de Buenavista al 'sueño americano' 1942-1964” en la Biblioteca de México. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- José Mariano Leyva Pérez Gay, historiador y director de las Bibliotecas Vasconcelos y de México, inauguró la exposición “Los braceros de La Ciudadela, su travesía de Buenavista al 'sueño americano' 1942-1964” en la Biblioteca de México. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Inauguración del Centro de documentación y biblioteca de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura Federal; Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Rosy Laura Castellanos, directora general del Centro Nacional de Derechos Humanos, y José Mariano Leyva, Director Biblioteca de México, durante la inauguración del Centro de documentación y biblioteca de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y Alejandra Frausto, secretaria de Cultura Federal, durante la inauguración del Centro de documentación y biblioteca de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), durante la inauguración del Centro de documentación y biblioteca de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y Rosy Laura Castellanos, directora general del Centro Nacional de Derechos Humanos, durante su llegada a la inauguración del Centro de documentación y biblioteca de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Anabel Hernández, periodista y escritora, presentó en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, su más reciente libro titulado "Las señoras del narco: amar en el infierno", en donde señaló presuntos nexos con personajes del narcotráfico a Galilea Montijo, Sergio Mayer, Raquel Bigorra, Omar García Harfuch, entre otros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Anabel Hernández, periodista y escritora, presentó en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, su más reciente libro titulado "Las señoras del narco: amar en el infierno", en donde señaló presuntos nexos con personajes del narcotráfico a Galilea Montijo, Sergio Mayer, Raquel Bigorra, Omar García Harfuch, entre otros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Anabel Hernández, periodista y escritora, presentó en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, su más reciente libro titulado "Las señoras del narco: amar en el infierno", en donde señaló presuntos nexos con personajes del narcotráfico a Galilea Montijo, Sergio Mayer, Raquel Bigorra, Omar García Harfuch, entre otros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Anabel Hernández, periodista y escritora, presentó en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, su más reciente libro titulado "Las señoras del narco: amar en el infierno", en donde señaló presuntos nexos con personajes del narcotráfico a Galilea Montijo, Sergio Mayer, Raquel Bigorra, Omar García Harfuch, entre otros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Anabel Hernández, periodista y escritora, presentó en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, su más reciente libro titulado "Las señoras del narco: amar en el infierno", en donde señaló presuntos nexos con personajes del narcotráfico a Galilea Montijo, Sergio Mayer, Raquel Bigorra, Omar García Harfuch, entre otros. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Vacunación 15 a 17 Vasconcelos

Andrea Murcia Monsivais

Miles de jóvenes realizaron fila para el inicio de vacunación contra COVID-19 de 15 a 17 años que se llevará a cabo en la Biblioteca Vasconcelos.

Inició la vacunación a jóvenes de 15 a17 años sin padecimientos crónicos, en la Biblioteca Vasconcelos.

Inició la vacunación a jóvenes de 15 a17 años sin padecimientos crónicos, en la Biblioteca Vasconcelos.

Inició la vacunación a jóvenes de 15 a17 años sin padecimientos crónicos, en la Biblioteca Vasconcelos.

Inició la vacunación a jóvenes de 15 a17 años sin padecimientos crónicos, en la Biblioteca Vasconcelos.

Desde temprana hora decenas de adultos entre 50 y 59 años acudieron a la biblioteca Vasconcelos para recibir su segunda dosis de vacuna contra COVID-19 también mujeres embarazadas pudieron vacunarse

Desde temprana hora decenas de adultos entre 50 y 59 años acudieron a la biblioteca Vasconcelos para recibir su segunda dosis de vacuna contra COVID-19 también mujeres embarazadas pudieron vacunarse

Inició la vacunación contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. En la sede ubicada en la Biblioteca Vasconcelos los adultos mayores se dieron cita desde tempranas horas. El biológico que se utilizará es AstraZeneca.

Inició la vacunación contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. En la sede ubicada en la Biblioteca Vasconcelos los adultos mayores se dieron cita desde tempranas horas. El biológico que se utilizará es AstraZeneca.

Inició la vacunación contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. En la sede ubicada en la Biblioteca Vasconcelos los adultos mayores se dieron cita desde tempranas horas. El biológico que se utilizará es AstraZeneca.

Inició la vacunación contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. En la sede ubicada en la Biblioteca Vasconcelos los adultos mayores se dieron cita desde tempranas horas. El biológico que se utilizará es AstraZeneca.

Inició la vacunación contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. En la sede ubicada en la Biblioteca Vasconcelos los adultos mayores se dieron cita desde tempranas horas. El biológico que se utilizará es AstraZeneca.

Inició la vacunación contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. En la sede ubicada en la Biblioteca Vasconcelos los adultos mayores se dieron cita desde tempranas horas. El biológico que se utilizará es AstraZeneca.

Inició la vacunación contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. En la sede ubicada en la Biblioteca Vasconcelos los adultos mayores se dieron cita desde tempranas horas. El biológico que se utilizará es AstraZeneca.

Inició la vacunación contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. En la sede ubicada en la Biblioteca Vasconcelos los adultos mayores se dieron cita desde tempranas horas. El biológico que se utilizará es AstraZeneca.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes